top of page
2.jpg
_DSC9424 copia.jpg

Nació en Buenos Aires en 1931. Desde muy pequeño manifiesta interés por el arte asistiendo a clases de dibujo de la Asociación Gente de Arte de Avellaneda. Ya de adulto, concurre a los cursos de MEEBA y, posteriormente, a la Escuela Superior de Bellas Artes de la UNLP, de la que egresa en 1961 con el título de Profesor Superior de Grabado. El arte gráfico y las experimentaciones plásticas no convencionales son centrales en su obra. Incursionó en la poesía visual, las performances, las instalaciones, el arte correo, los libros de artista y las intervenciones públicas. En su producción, el cruce entre arte y política es una constante, lo que lo hace participar en varios colectivos como “Arte Gráfico-Grupo Buenos Aires”, el “Grupo de los Trece”, “Escombros: Artistas de lo que queda”, “La Mutual Art-Gentina” y el “Grupo de Artistas Plásticos Solidarios”. Entre las numerosas distinciones recibidas, se destacan: el Gran Premio de Grabado en el XIII Salón Municipal de Artes Plásticas Manuel Belgrano (1964); el Gran Premio de Honor de Grabado del LXIII Salón Nacional de Artes Plásticas (1969); el Premio "Hugo Parpagnoli" en el Tercer Salón Swift (1970); el Primer Premio del V Salón de Dibujo de Santo Domingo (1997); el Primer Premio Joan Brossa de Poesía Visual (1999); y el premio Konex de Platino (2012). La docencia ocupó un lugar preponderante en su carrera ejerciendo esta profesión en algunas de las instituciones académicas más importantes del país.

Recursos 2.png
  • Instagram
  • Facebook
bottom of page